
RENAULT 4 E-TECH. LA REINTERPRETACIÓN DE UN CLÁSICO
05/06/2025
24 HORAS DE LE MANS 2025. CUANDO UN FERRARI AMARILLO TOCA EL CIELO EN LA MADRE DE TODAS LAS CARRERAS
19/06/2025Estamos en la semana más importante del Mundial de Resistencia y en una de las más especiales del automovilismo en general. Se disputan las 24 horas de Le Mans en el Circuito de la Sarthe. Con un campeonato con más fabricantes que nunca. Para ser más exactos compiten ocho en la categoría absoluta: Aston Martin, Porsche, Toyota, Cadillac, BMW, Alpine, Ferrari y Peugeot. En el post de esta semana, vamos a repasar el currículum de cada marca en Le Mans y hablaremos del palmarés que tiene cada una en esta legendaria carrera ¡Abrochaos los cinturones, porque aquí vienen las estadísticas históricas de cada marca de la actual parrilla de Hypercars en Le Mans!
PORSCHE. 19 VICTORIAS
Porsche no es solamente la marca más laureada de la actual parrilla, sino que también es la más laureada de toda la historia de esta mítica carrera. El primero de sus 19 triunfos vino en 1970, con un Porsche 917K, cuyos colores sirvieron de inspiración para el actual Porsche 963 LMDh del equipo oficial de la marca de Stuttgart. Durante los 70 y, sobre todo los 80, lograron una racha increíble de victorias, ganando entre 1981 y 1987 en todas las ediciones de Le Mans. Tres victorias más cayeron durante los 90 y ya en el Siglo XXI, lograron tres más con el 919 Hybrid LMP1 de forma consecutiva entre 2015 y 2017.

FERRARI. 11 VICTORIAS
Ferrari es la vigente ganadora de las 24 horas de Le Mans. Lo de Ferrari es increíble, ya que consiguió llevarse la primera de sus once victorias en su carrera de debut en 1949. Esta edición fue la primera que se disputó tras el fin de la II Guerra Mundial. Posteriormente, Ferrari ganó en 1954, 1958 y, desde 1960 hasta 1965, se llevaron todos los triunfos. Ferrari dejó la categoría absoluta del Mundial de Resistencia en 1973 y no volvería hasta 50 años después. En 2023, año del Centenario de la primera edición de las 24 horas de Le Mans, Ferrari volvió a lo grande con el 499P, mientras que el año pasado, tuvimos un segundo triunfo consecutivo, pero esta vez, con un español al volante, Miguel Molina.

TOYOTA. 5 VICTORIAS CONSECUTIVAS
Toyota es el vigente campeón de Constructores del Mundial de Resistencia, además de ser el gran dominador de Le Mans antes de la llegada de Ferrari. Lo curioso de la marca nipona es la maldición que ha tenido con esta prueba antes de 2018. Toyota empezó a correr en Le Mans en la era de los Grupo C a finales de los 80. En 1992 lograron su primer podio absoluto. Sin embargo, una serie de derrotas dolorosas, le hicieron ganarse la fama de equipo maldito, sobre todo por las ediciones de 1994, 1999 y 2016, donde lo tenían todo para ganar y acabaron perdiendo. En 2018, año en el que compitió Fernando Alonso, Toyota se quitó la espina clavada y logró su primer triunfo en Le Mans. Esto fue el inicio de una racha increíble de cinco victorias consecutivas, una racha que se cortó en 2023 por culpa de Ferrari.

PEUGEOT. 3 VICTORIAS
Peugeot es a día de hoy el último fabricante francés en ganar en casa. La primera de sus tres victorias en Le Mans fue en 1992, en la que fue la última temporada del antiguo Mundial de Resistencia con su 905 de los Grupo C. Al año siguiente, el campeonato se canceló por la falta de participantes, pero las 24 horas de Le Mans sí que se celebraron como una carrera suelta. En ese año, el 905 continuó con la buena racha y se llevó su segunda victoria consecutiva.
La última victoria de la marca del león hasta la fecha llegó ya en el nuevo siglo, en 2009. Esta victoria con el 908 HDI FAP es muy querida por la afición española, ya que esta fue la primera vez que un español ganaba en Le Mans de manera absoluta al ser el español Marc Gené fue uno de los integrantes del coche ganador de ese año. Los otros pilotos fueron el austríaco Alexander Wurz y el australiano David Brabham, uno de los tres hijos del triple campeón mundial de F1, Jack Brabham.


ASTON MARTIN. 1 VICTORIA
Pese a las dificultades que está afrontando la marca británica en su primer año en el Mundial de Resistencia con el Valkyrie LMH, lo cierto es que no sería la primera vez en la historia que ganaría en Le Mans en caso de hacerlo. En 1959, el dúo de pilotos formado por Roy Salvadori y Carroll Shelby, lograron darle a Aston Martin su primera victoria con el DBR1, una victoria que se ha llegado a ver en la gran pantalla al aparecer durante el prólogo de la película Le Mans 66.

ALPINE. 1 VICTORIA
Lo de Alpine hay que cogerlo con alfileres, ya que podría decirse que es una victoria compartida. En 1978, edición ganada por los franceses, la marca oficial era Renault, pero como ya por aquellos años Alpine era una división deportiva de Renault, decidieron correr las 24 horas de Le Mans con un coche al que denominaron Alpine-Renault A442B. Por lo tanto, se puede decir que es una victoria conjunta de ambos.

BMW. 1 VICTORIA
BMW no ha tenido un currículum en competición tan grande en comparación con otras marcas que hemos mencionado aquí, pero sí es verdad que en Le Mans han hecho lo suficiente para entrar en la lista de los grandes. En 1999, tras un intenso duelo con los Toyota GT-One TS020, hay que decir que la fortuna se puso de su parte al aprovechar un problema de uno de los Toyota que iba líder. Acabó heredando la primera plaza y con esto, BMW se llevó la única victoria de Le Mans que tiene hasta la fecha.

CADILLAC. LA ÚNICA MARCA DE LA ACTUAL PARRILLA QUE NO TIENE VICTORIAS
De las ocho marcas que compiten ahora mismo en la categoría absoluta del WEC, Cadillac es la única que no ha ganado ni una sola vez en Le Mans de manera absoluta. Tampoco es una marca que haya participado mucho en La Sarthe. Su primer intento fue en 1950. Luego tuvieron una racha de tres años entre 2000 y 2002 con el Northstar LMP, aunque no lograron nada.
Con reglamento de los Hypercar y LMDh, Cadillac regresó a Le Mans en 2023. Este año, el del Centenario, fue el mejor hasta la fecha para la marca, logrando el podio absoluto al quedar tercero, y también logró el cuarto con otra de sus unidades. El año pasado el español Álex Palou, actual campeón del IndyCar y de la Indy 500, intentó probar suerte en Le Mans, llegando incluso a liderar, pero la estrategia no le favoreció, quedando fuera del podio. Cadillac este año va con toda la artillería, siendo la única marca en inscribirse con cuatro coches en esta edición: dos del Mundial de Resistencia y otros dos de la IMSA, que cruzarán el charco para intentar darle a la marca su primer triunfo de la historia en Le Mans.

