
90 AÑOS DEL A1. EL PRIMER TOYOTA
21/08/2025
LA HISTORIA DEL ROLLS-ROYCE CORNICHE CONVERTIBLE QUE PERTENECIÓ A JULIO IGLESIAS
04/09/2025Durante agosto de este año Suzuki entrará en un nuevo capítulo de su historia, el de la producción de vehículos SUV 100% eléctricos. El e-Vitara representa el primer modelo eléctrico estratégico global de la marca. En el post de esta semana, vamos a centrarnos en los detalles de su presentación, sus especificaciones técnicas, sus versiones, y precios. Así que ¡Cargad vuestras baterías, porque aquí vienen los detalles que hay que saber sobre el e-Vitara!
PRESENTACIÓN
Los orígenes de este SUV eléctrico se remontan a enero del año 2023. En dicho mes, Suzuki presentó en el Auto Expo, antes conocido como Salón del Automóvil de Nueva Delhi, el Suzuki eVX Concept. Este coche conceptual generó un gran interés entre el público y supuso un punto de inflexión en todo lo creado por la marca nipona hasta ese momento. Este fue el primer testimonio de la apuesta que tenía Suzuki por fabricar vehículos SUV eléctricos. La elección de Nueva Delhi como lugar de presentación no fue ninguna casualidad. Fue toda una gran estrategia de marketing, ya que en India, Suzuki es la marca de coches más vendida.

Habría que esperar hasta otoño de 2024 para ver la presentación de la versión definitiva que se iba a comercializar, el Suzuki e-Vitara. Ahora, sí, era presentado el primer SUV eléctrico de los nipones. Su propio nombre hace alusión a una electrificación de un modelo de la marca que ya existe, el Suzuki Vitara.
DISEÑO
Pese a ser la versión 100% eléctrica del Vitara, en términos de tamaño, tiene un parecido mayor al Suzuki S-Cross. El e-Vitara presenta unas dimensiones de 4.275 mm de largo, por 1.635 mm de alto y 1.800 mm de ancho. Su batalla o distancia entre ejes es de 2.700 mm y su peso alcanza un total de 1.702 kg. Sus neumáticos son de gran diámetro: de 18 o 19 pulgadas, dependiendo de la versión.

El interior incorpora una pantalla integrada con equipamiento avanzado, y un salpicadero consola central con un aspecto robusto, que también refleja la filosofía “high-Tech & Adventure” del e-Vitara basada en la combinación de la modernidad de un automóvil eléctrico más la naturaleza robusta y aventurera de lo que es un vehículo SUV.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y VERSIONES
Al tratarse de un modelo 100% eléctrico, todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. La gama del Suzuki e-Vitara va a estar estructurada en diferentes niveles de acabado y motorizaciones.

La batería que equipará el primer SUV eléctrico de Suzuki, será una batería de Litio Ferro-Fosfato (LFP) disponible en dos capacidades: una pequeña de 49 kWh y otra más grande de 61 kWh. Encontramos dos versiones: la 4×2 y la versión 4×4. La versión 4×2 ofrece un sistema eAxle con el que obtiene una potencia de 144 CV en la batería de 49 kWh, mientras que con la versión de 61 kWh obtiene una potencia máxima de 174 CV. En ambos casos, el par máximo que alcanza es de 106 Nm.

La versión 4×4 integra dos sistemas eAxle, uno situado en cada eje, con 128 kW de potencia el delantero, y con 48 kW de potencia en el trasero, lo que proporciona una potencia combinada de 184 CV y un par máximo combinado de 300 Nm. La autonomía del Suzuki e-Vitara supera los 400 km según el ciclo WLTP.

En la versión 4×4, el sistema eléctrico ALLGRIP-e proporciona un rendimiento potente, además de permitir un control más preciso y una excelente capacidad de respuesta. También incluye un modo trail que permite salir suavemente de terrenos abruptos aplicando los frenos a las ruedas que han perdido tracción y distribuyendo el par motriz a la rueda opuesta, ejerciendo así la función de un diferencial de deslizamiento limitado.
PRECIO Y COMPETENCIA EN EL MERCADO
Con el auge de los SUV, hay que decir que este coche va a tener una competencia muy feroz, ya que, entre los modelos que va a tener como principal competencia, encontramos al Peugeot E-2008, el Opel Mokka Electric, el Volvo EX30, el DS 3 E-Tense, el KIA EV3, el MG ZS EV, el Jeep Avenger, el FIAT 600 o el Alfa Romeo Junior. El precio del vehículo en España no se sabe todavía, pero podemos hacernos una idea si tenemos en cuenta modelos de su entorno como el Suzuki Vitara híbrido autorrecargable (HEV) o el Suzuki S-Cross. Probablemente hablemos de unos 35.000€ como punto de partida, aunque no sería de extrañar que se alcanzara los 45.000€. También depende de la batería que se escoja. En cualquier caso el coche será producido lejos de Occidente, ya que será fabricado en India y, para ser exactos, en las instalaciones de Maruti-Suzuki, ubicadas en Gujarat.
CONCLUSIONES
Toshihiro Suzuki, el presidente de la compañía, ha declarado que el e Vitara será el primer modelo 100% eléctrico y que ha sido desarrollado a través de “ensayo y error, para poder crear un coche eléctrico que sea fácil de usar para nuestros clientes”. Dentro de los planes de crear una sociedad neutra de carbono, pasa por crear este modelo e Vitara, representando así el cambio de rumbo de la empresa. Toshihiro Suzuki también ha hablado de que tras el lanzamiento del e Vitara, seguirán ampliando la gama de automóviles eléctricos y que propondrán soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades de países y regiones específicas. En definitiva, este modelo supondrá el inicio de un nuevo ciclo para Suzuki, por lo que nos vamos a ir acostumbrando a ver cada vez más y más modelos eléctricos del gigante del país del sol naciente.