
LANZAMIENTO DEL E-VITARA. EL PRIMER SUV ELÉCTRICO DE SUZUKI
28/08/2025
LA HISTORIA DEL MERCEDES MÁS MADRIDISTA
11/09/2025Con la vuelta de las vacaciones y la entrada del mes de septiembre, tenemos en camino uno de los eventos que organizaremos este año. Nos referimos al I Encuentro y Exposición de Vehículos Clásicos, organizado por Sevilla Classic Gas, que tendrá lugar en el Sevilla Circuit de Carmona los próximos días 13 y 14 de septiembre. En dicho evento habrá una gran exposición de vehículos clásicos de múltiples coleccionistas. Con motivo de la celebración de este evento, vamos a dedicar tanto el post de esta semana como el de la semana que viene, a hablar de dos de los automóviles clásicos que van a formar parte de la exposición. El primero del que vamos a hablar es un Rolls-Royce Corniche Convertible de los 80, que perteneció al gran Julio Iglesias. Hablaremos de sus características técnicas y diseño, de cómo fue personalizado, de su estado de conservación y de cómo llegó a manos de su actual propietario, Eduardo Pérez Cobreros, persona a la que le queremos dedicar este artículo, ya que ha tenido la amabilidad de darnos la máxima información posible acerca del vehículo y de cedernos también todas las imágenes que forman parte de esta publicación Así que ¡Abrochaos los cinturones, porque viene una historia de película!
UN ROLLS-ROYCE HECHO A MEDIDA
El Rolls-Royce Corniche fue un automóvil de lujo de dos puertas que produjo la marca británica desde 1971 hasta 1995. En el caso que nos ocupa, esta unidad es una de la versión convertible, que era junto con la cupé, las dos versiones disponibles que había de este modelo. Sin embargo, esta unidad en concreto es diferente a las demás, ya que desde el momento de su creación, se fabricó de manera personalizada para el cantante Julio Iglesias.

Este coche fue fabricado en el año 1982, pero no fue comprado por Julio Iglesias hasta 1987. Este ejemplar es la versión estadounidense del modelo, un detalle que se puede reconocer por sus grandes paragolpes. Tiene un motor V8 de 6.750 cc de cilindrada. Su potencia máxima es de 220 CV y también posee suspensión neumática. A la hora de personalizarlo, Julio Iglesias pidió una serie de características. Por ejemplo, pidió que el color de la capota fuera del mismo tono beige que tenía el resto de la carrocería. Lo habitual en este modelo es que la capota tuviera un tono azul. Otra peculiaridad que solicitó Julio Iglesias para este Rolls-Royce era la inclusión de un minibar en las puertas.

UN COCHE DESAPARECIDO HASTA QUE FUE VÍCTIMA DE UN ROBO
Después de haber pertenecido a Julio Iglesias, el coche estuvo durante mucho tiempo en paradero desconocido. Afortunadamente, estaba a buen recaudo en un aparcamiento de residentes de la calle Serrano de Madrid. Lo irónico, es que fue un robo lo que hizo que volviera a saberse de manera pública de la existencia de este coche. En julio del año 2023 entraron en el garaje en el que llevaba años sin usarse y el coche fue abierto.
Cuando entraron a robar, el coche estaba en un sorprendente estado de conservación. Solo tenía detalles menores como una visible capa de polvo, las ruedas estaban pinchadas y también sufrió una pérdida de aceite. La pintura es original. No ha sido necesario que el vehículo pasara por ninguna restauración. El coche solamente tiene 34.000 km, que no es nada teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que tiene.

En aquel robo le sustrajeron la documentación del coche, pero el coche en sí seguía allí. Los ladrones que entraron a robar no fueron muy inteligentes que digamos, ya que publicaron en las redes sociales, concretamente, en Instagram y Tik Tok, la documentación del vehículo. En dicho documento aparecen datos como una fotocopia del DNI del propio Julio Iglesias. Otro dato interesante es que Julio Iglesias tuvo que venderlo en algún momento, ya que se tiene constancia de que fue rematriculado en el año 2003, de ahí que se le perdiera el rastro.

La publicación de estos datos por parte de los ladrones, sirvieron como pista para que la Guardia Civil diera con el coche. Al ser plenamente conscientes de que antes o después se llevarían el vehículo, la Guardia Civil se puso en contacto con el coleccionista Eduardo Pérez Cobreros y sacar el vehículo de allí en una gandola y que fuera trasladado a una nave de Sevilla, siendo este coche incorporado a la colección Pérez Cobreros-Gata Cuadrado.
Como veis, este vehículo tiene una historia imperdible. Fue fabricado a medida para Julio Iglesias y al deshacerse de él se perdió su rastro. Décadas más tarde un intento fallido de robo hizo que saliera a la luz, estando ahora a buen recaudo en manos de la colección Pérez Cobreros-Gata Cuadrado. Esta colección se compone de un total de 32 de piezas, entre los que se encuentra también un Daimler del que solo se fabricaron cinco unidades y del que solo se conserva en el mundo, la unidad perteneciente a esta colección. Esperamos que disfrutéis al máximo de este nuevo evento y de los coches que formarán parte de él como lo es este Rolls-Royce tan exclusivo.