
20 AÑOS DEL GP DE BRASIL 2005. LA CARRERA MÁS TRASCENDENTE DE LA HISTORIA DEL AUTOMOVILISMO ESPAÑOL
25/09/2025
ASÍ SE VIVE DESDE DENTRO EL FESTIVAL DE LA VELOCIDAD DE BARCELONA
16/10/2025El Tesla chino no para de expandirse. En este otoño de 2025 ha llegado a España un nuevo modelo de ByD que pretende abarcar nuevos horizontes. Nos referimos al ByD Seal 6 DM-i, el coche de la marca que pasará a la historia por ser el primer turismo híbrido enchufable de la firma. Con su llegada al mercado, vamos a analizar con detalle su diseño, sus prestaciones y su equipamiento ¡Arrancamos!
DISEÑO
El ByD Seal 6 DM-i tiene unas dimensiones de 4,84 metros de largo, por 1,87 metros de ancho, por 1,49 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,79 metros. Estéticamente, esta nueva berlina de ByD mantiene un diseño bastante continuista, sin romper la esencia del resto de modelos que la marca china ha estado proporcionando hasta este momento. La versión familiar, denominada como Touring, aumenta el volumen de la zaga y, por ende, la capacidad del maletero.

La variante berlina ofrece 491 litros de capacidad en el maletero, mientras que la versión Touring llega a alcanzar los 500 litros. Los asientos traseros, también ofrecen la posibilidad de plegarse para así ampliar el espacio y meter mayor equipaje.

A simple vista, el coche tiene un aspecto bastante aerodinámico. El elegante diseño del SEAL 6 DM-i hace que alcance un coeficiente de arrastre ultrabajo de tan solo 0,248 Cd. Con una rejilla de aire activa, manijas de puerta integradas y un perfil de techo aerodinámico, se reduce la resistencia al viento y también el consumo de combustible, estableciendo así unos estándares completamente nuevos en cuanto a eficiencia de los coches equipados con sistemas híbridos.

En cuanto al interior, el nuevo ByD Seal 6 DM-i recuerda muchísimo a otros modelos de ByD. El salpicadero se compone de dos pantallas. La primera de ellas, creada para la instrumentación, tiene un tamaño de casi 9 pulgadas, 8,8. La segunda pantalla, de 12,8 pulgadas, está destinada para el conocido como sistema de infoentretenimiento. A simple vista parece una Tablet o un iPad incrustado en el propio coche, algo muy de moda en los vehículos de ByD. El volante cuenta con una disposición optimizada de botones para tener un control lo más sencillo posible. Incluye opciones como calefactables en los acabados superiores para lograr así un mayor confort. Un selector de marchas electrónico compacto y ubicado en la consola central, aportando así un diseño más limpio y moderno al interior y optimizando también el espacio disponible a bordo.

La mayoría de los materiales que componen el interior son de muy buena calidad, con superficies blandas, también en los asientos traseros. También cuenta con techo solar panorámico, brindando una sensación de amplitud y bienestar para todos los pasajeros. Transforma durante el día el ambiente en un espacio luminoso y muy acogedor durante las noches, creando una atmósfera más que envolvente.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESTACIONES
Este ByD es ofrecido a la clientela con dos niveles de potencia, pese a que la base técnica es exactamente la misma. En los dos casos, posee un motor de combustión de 1.500 cc (1,5 L) con 98 CV de potencia, más un motor eléctrico de 197 CV. Sin embargo, la potencia total puede variar, pudiendo ser de 184 o de 212 CV ¿Cómo sucede esto? Pues debido a la gestión electrónica y a la cantidad de energía que cada batería puede proporcionar. En una de ellas, se acelera de o a 100 km/h en 8,9 segundos, mientras que en el segundo tipo, la aceleración es unas décimas más rápidas, 8,5. Lo que sí comparten ambas versiones es la velocidad máxima, un total de 180 km/h.
La autonomía combinada puede llegar a alcanzar hasta los 1.505 km, según la web oficial de ByD España. El coche tiene una recarga fácil en casa, gracias al cargador integrado de corriente alterna (CA). Con solo tener en casa un enchufe doméstico, se podrá cargar de manera sencilla y salir cada día con la máxima autonomía posible.
EQUIPAMIENTO
En lo referente al equipamiento del nuevo ByD Seal 6 DM-i, hay tres acabados: el Boost, el Comfort Lite y Comfort. De serie, se incluye pintura metalizada, faros LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, asientos delanteros eléctricos, retrovisores plegables, cuatro puertos USB, sensores de aparcamiento, cámara trasera y función V2L. También encontramos asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, sistema de detección de fatiga del conductor y alertas de tráfico cruzado, tanto delantero como trasero, haciendo de este coche un coche muy tecnológico en cuanto a asistencias para la seguridad del conductor y del resto de los ocupantes.
PRECIO
ByD se está caracterizando por tener unos precios bastante competentes para el tipo de coche que fabrica. El precio base de este nuevo híbrido enchufable arranca en 37.000 euros, sin embargo este precio puede llegar a reducirse hasta 27.990 euros con el conocido como Plan Moves III, una iniciativa que estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025 en el que se ofrecen ayudas de hasta 5.500 euros de descuento en vehículos híbridos enchufables como es exactamente este caso.
En definitiva, ByD con este modelo pretende dar un paso más allá. Ya no será solamente una marca especializada en modelos 100% eléctricos. Con este nuevo modelo también dan el salto al campo de los híbridos enchufables. Veremos qué tal se le da al fabricante chino esta apuesta y si llega a convertirse en toda una gran referencia en este tipo de vehículos.