
LA HISTORIA DEL MERCEDES MÁS MADRIDISTA
11/09/2025
20 AÑOS DEL GP DE BRASIL 2005. LA CARRERA MÁS TRASCENDENTE DE LA HISTORIA DEL AUTOMOVILISMO ESPAÑOL
25/09/2025Este pasado fin de semana, en los días 13 y 14 de septiembre de 2025, abrimos un nuevo capítulo de nuestra historia como organizadores de eventos de vehículos clásicos. Celebramos el I Encuentro y Exposición de Vehículos Clásicos en el Sevilla Circuit de Carmona, un evento que debería haberse celebrado originalmente en octubre de 2024, pero que, por motivos meteorológicos, lo pospusimos a 2025. Acompañadnos en el post de esta semana para hablar de un tipo de contenido nunca antes contado en nuestro blog. Hablaremos de cómo se desarrolló el evento, qué actividades hubo, el número de visitantes totales, qué vehículos fueron expuestos y qué tipos de objetos se podían comprar de recuerdo ¡Abrochaos los cinturones, porque aquí va el resumen detallado de nuestro evento!
UN “SEVILLA CLASSIC GAS AL AIRE LIBRE”
No es la primera vez que hemos organizado un evento de estas características, pero sí podemos decir que lo hemos hecho desde una perspectiva completamente nueva. Anteriormente, celebramos salones como el Sevilla Classic Gas, pero en recintos cerrados como el Palacio de Congresos de Sevilla (FIBES). En esta ocasión, el encuentro y exposición de clásicos tuvo lugar en el tipo de sitio más adecuado en relación con el mundo del motor, un circuito de carreras. La pista escogida fue el Sevilla Circuit, una pista privada situada dentro del término municipal de Carmona y muy bien situada estratégicamente hablando. Está a menos de media hora del centro de Sevilla y a unos 5 minutos del aeropuerto de San Pablo, lo que convierte a este circuito en un gran punto estratégico para todas las empresas, equipos y pilotos que quieran rodar en esta pista.

El Sevilla Circuit posee una longitud total de 4.185 metros. Ofrece un recorrido técnico y fluido, ideal tanto para los coches como para las motos, 16 curvas, 6 a la izquierda y 10 a la derecha, 13 metros de anchura y una recta principal con 822 metros de longitud, 122 más que la recta principal del Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Su diseño presenta una combinación interesante de rectas exigentes y curvas de distintos radios. A esto hay que sumarle el desnivel que hace que ciertos puntos de la pista sean ciegos y, por lo tanto, desafiantes para los conductores más valientes. Estas características hacen del Sevilla Circuit un lugar ideal para la formación de pilotos, como los de la escuela Cardoso Racing, dedicada a los jóvenes talentos del motociclismo.

DOS JORNADAS DE TANDAS EN PISTA
En los dos días que duró el encuentro, existió la posibilidad de que cualquier dueño de un automóvil clásico (más de 30 años de antigüedad) se inscribiera en nuestras tandas controladas para poder vivir la experiencia de rodar con un coche histórico en un circuito real. Las tandas consistían en unos 25-30 minutos en la pista, lo que se traduciría en esta pista unas 7-8 vueltas en las que vehículos neutralizadores tanto delante como por detrás, controlarían al pelotón compuesto por unos 25 vehículos.

En la jornada del sábado hubo dos tandas de coches, una a las 12 del mediodía y otra a las 6 de la tarde. En la jornada del domingo, las motocicletas tuvieron su momento de protagonismo. Hubo tres tandas, una de automóviles a las 12, una de motos sobre la una, y una última de coches sobre las 2 de la tarde.

En términos automovilísticos todo transcurrió con total normalidad. Lo único reseñable fue la interrupción de la tanda de las 12 del domingo por una bandera roja, como si de una sesión de clasificación se tratase. Un vehículo sufrió una avería y hubo que desplegar la bandera catalana (a rayas rojas y amarillas) por pista deslizante. El problema fue solucionado con rapidez gracias a la intervención inmediata de los comisarios de pista, haciendo que se reanudase la marcha sin ninguna otra interrupción.

MUCHOS VEHÍCULOS DE MUCHAS NACIONES Y ÉPOCAS DISTINTAS
Ahora viene el apartado más interesante de todos ¿Qué joyas históricas se pudieron ver por los garajes y el paddock del Sevilla Circuit? Aparte de los dos vehículos a los que dedicamos los dos posts anteriores a este, vamos a desgranarlo por naciones.
Por parte de los vehículos alemanes, no podían faltar los icónicos Volkswagen Escarabajo. En el lado británico se dejaron ver algún que otro Jaguar, o un Morgan descapotable que estaba justo al lado del famoso Rolls Royce Corniche Convertible de Julio Iglesias.

Los coches neutralizadores de las tandas eran varios SEAT 600 Abarth, y del país transalpino hay que destacar algún que otro Cavallino Rampante que tuvimos como invitado.

Pero si hay una nación que destacó por su presencia en este evento, fueron los coches estadounidenses. El país de las barras y estrellas estaba más que representado. Desde Buicks hasta dos Chevrolet Corvette Stingray de tercera generación. También hubo espacio para la cultura popular, ya que tuvimos un Ford Gran Torino y un vehículo policial.

PIEZAS DE RECAMBIO, REVISTAS DE ÉPOCA Y MINIATURAS DE COLECCIÓN
No todo en el Sevilla Circuit eran vehículos de época. El mantenimiento de un vehículo histórico no sería posible sin las personas que se dedican a comerciar piezas de recambios originales. Este tipo de puestos había en la zona de los garajes más cercana a la primera curva del circuito. Piezas y todo tipo de accesorios estaban disponibles. También había revistas de época, con contenido clasificados por tipo de vehículos, también contenido de historia de la competición o de marcas de coches concretas. Por último, también merece la pena destacar el mercadillo de miniaturas, donde todos los amantes del coleccionismo podían disfrutar de una gran variedad de vehículos a diferentes escalas: desde coches de calle clásicos, a coches históricos de las 24 horas de Le Mans, la Fórmula 1 o el Mundial de Motociclismo. En definitiva, este encuentro estaba pensado para que todo visitante se llevara un pedacito de historia del motor como souvenir.

En torno a 2.800 visitantes pasaron por nuestro evento a lo largo de todo el fin de semana. Casi 100 vehículos circularon por la pista a lo largo de las diferentes tandas organizadas. Un gran ambiente familiar donde los visitantes pudieron disfrutar de casi la centena de vehículos que estaban expuestos, más los otros 600 vehículos clásicos que aparcaron en la zona reservada para ellos. Muchas personas han tenido la oportunidad de vivir algo nuevo en sus vidas, como el de conducir su vehículo clásico por un circuito o que le den un paseo en calidad de copiloto o acompañante por un circuito. Desde Sevilla Classic Gas, queremos agradecer a todo el personal que forma parte del Sevilla Circuit por cedernos el espacio para desarrollar el evento, a todos los clubes de automóviles clásicos participantes, expositores que han cedido vehículos para exhibirlos y también a todos aquellos aficionados al vehículo clásico que en algún momento se pasaron por las instalaciones a vivir un apasionante fin de semana de motor.