
40 AÑOS DE CARRERAS EN EL CIRCUITO DE JEREZ-ÁNGEL NIETO
24/04/2025
40 AÑOS DEL PREMIO AL PEUGEOT 205 COMO COCHE DEL AÑO EN ESPAÑA
08/05/2025Hace varios años, CUPRA, la marca deportiva derivada de SEAT, presentó en Alemania un coche conceptual que presentaba una idea interesante: la de crear un coche 100% eléctrico pensado para la conducción urbana. Este modelo, presentado bajo el nombre en clave de UrbanRebel, llevará el nombre definitivo de CUPRA Raval. En el post de esta semana, vamos a dedicarnos a hablar sobre este futuro modelo de CUPRA, que será presentado de manera oficial durante este 2025 y que estará disponible en el mercado a partir de 2026 ¡Abrochaos los cinturones, porque aquí vienen los detalles que hay que saber acerca del nuevo CUPRA Raval!
DESCRIPCIÓN
El CUPRA Raval será un automóvil 100% eléctrico para la conducción urbana que pertenecerá al segmento B. Cuando fue presentado como coche conceptual (concept car), el prototipo fue presentado al mundo en el país teutón bajo el nombre en clave de CUPRA UrbanRebel. Esto fue una evidente declaración de intenciones de querer dar un toque rompedor al mercado automotriz, el de diseñar un automóvil enfocado exclusivamente en la conducción en ciudad, pero hacerlo de una manera 100% eléctrica, sin motor de combustión, ni tecnología de naturaleza híbrida.

Las dimensiones del coche son muy compactas, hasta tal punto, que podría considerarse como un sucesor o sustituto del mítico SEAT Ibiza. Aunque sí hay que decir que, este modelo, posee un componente más premium y refinado, algo propio de los CUPRA que se han ido fabricando. Sus dimensiones son de 4,03 metros de longitud, 4.030 mm para ser exactos, por 1.600 mm de alto, por 1.800 de ancho y una distancia entre ejes de 2.600 mm. Todavía se desconocen otros datos como el peso o la capacidad de su maletero, pero con el paso de los meses se irán conociendo más detalles.

El interior del CUPRA Raval tendrá una estética muy futurista y avanzada. Como es lógico en los tiempos que corren, estará equipado con múltiples pantallas, que harán para la vista de los aficionados, que sea un coche con una gran carga tecnológica. El puesto de mando está diseñado de manera que el conductor sea el gran “protagonista”. Contará con una instrumentación digital, un volante y un salpicadero que darán una gran sensación de envoltura a todo lo que es el conjunto interno del vehículo, como si su diseño hubiera sido sacado de un videojuego.

Otro componente del interior que vale la pena resaltar son los asientos: estarán cubiertos con materiales sostenibles, con un tapizado que puede llegar a recordar a los usados en las zapatillas deportivas, dándole así un enfoque nuevo basado en la sostenibilidad. Es decir, esa filosofía de crear un CUPRA sostenible, no se va a limitar solo con el hecho de contar con un motor 100% eléctrico, sino que también se ha querido dar un paso más allá, cuidando los detalles de, por ejemplo, los materiales y método de fabricación de los asientos.
ESPECIFICACIONES Y PRESTACIONES
El coche será de tracción delantera y utilizará la plataforma MEB Small del Grupo Volkswagen para ofrecer así un vehículo urbano de alto rendimiento y de altas emociones. Esta plataforma está especialmente pensada para este tipo de modelos más urbanos. Por lo tanto, podemos decir que es un vehículo de construcción modular, que ofrecerá un comportamiento equilibrado, pero divertido, ya que sus dimensiones se prestan a que la agilidad sea una de las señas de identidad de este modelo cuando sea lanzado.

En cuanto a los números técnicos que conocemos hasta el momento, el CUPRA Raval equipa la tecnología eléctrica de motores y baterías que el Grupo Volkswagen ya ha equipado a otros modelos del grupo, tanto de CUPRA, como de otras marcas como Skoda o la propia Volkswagen. Cuando llegue al mercado, habrá diferentes versiones del CUPRA Raval en cuanto a tamaños de baterías y, por ende, de potencias. El motor eléctrico que equipará en su versión más deportiva, será de 226 CV de potencia (166kW), haciendo que tenga una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y con una autonomía de unos 440-450 km. La potencia base será de unos 95 CV, pero habrá que esperar un poco más para ver cuántas versiones distintas habrá del CUPRA Raval en total.
UNA PRESENTACIÓN PARA 2025 CON EL PUNTO DE MIRA EN 2026
La “fecha de nacimiento” del nuevo CUPRA Raval será septiembre de este 2025. El evento elegido será el Salón del Automóvil de Múnich en Alemania, evento conocido oficialmente bajo el nombre de IAA Mobility, el mismo evento en el que fue presentado el concept car original. El evento durará entre el 9 y 14 de septiembre en el recinto ferial Messe de Múnich. Como dato curioso, hay que decir que es una feria que se celebra cada dos años, ya que en los años impares, el IAA se celebra en la capital bávara, mientras que en los años pares, tiene lugar en Hannover. La producción en serie de los modelos del CUPRA Raval arrancarán en Cataluña y Navarra a partir de marzo de 2026. Dentro del mercado automotriz, este automóvil de CUPRA pretende rivalizar con modelos como el Volkswagen ID.2, otro modelo eléctrico compacto y asequible que también está pensado para la movilidad en ciudad, el Skoda Epiq, el DS3 e-Tense, el Opel Mokka-e o el Peugeot e-2008, solo por citar algunos ejemplos.

El coche tiene un claro enfoque en el público joven, ya que este modelo podría suponer una buena oportunidad para que muchas personas que se compren un coche por primera vez, puedan dar sus primeros pasos como conductores, entrando del tirón en el mundo de la conducción eléctrica y urbana con este modelo. Por el momento, es pronto para hablar de cuánto puede llegar a costar el CUPRA Raval, pero su precio base, probablemente, será algo más de 30.000 euros, aunque hay que esperar confirmación oficial. Luego, como sucede con todos los vehículos, estarán las funciones extra que se quieran pedir con su respectivo coste adicional.
En definitiva, para la marca CUPRA, el Raval no es solo un coche. Es un automóvil con el que la marca pretende dar el arranque de un nuevo ciclo: desde el punto de vista de la marca, el crear el modelo eléctrico más pequeño de su historia, al mismo tiempo de convertirlo en el primero de sus vehículos premium; mientras que por el punto de vista más generalizado en cuanto al mercado automotriz, se pretende democratizar la movilidad eléctrica en ciudades, haciendo un buen equilibrio entre la sostenibilidad y la accesibilidad. En menos de un año, veremos qué tal se le dará en el mercado a esta nueva apuesta de CUPRA.