
LA RIVALIDAD DE FERRARI Y FORD EN RESISTENCIA DURANTE LOS AÑOS 60
06/02/2025
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AUTOCARAVANAS
27/02/2025En todos los inventos, incluido el automóvil, se suelen diferenciar dos momentos esenciales dentro de su historia. En primer lugar cuándo y quién lo inventó y, en segundo lugar, quién lo popularizó. En este segundo contexto es donde entra en juego el protagonista de nuestro post histórico de la semana, Henry Ford, el fundador de la Ford Motor Company. Aunque no fue el inventor del automóvil, ni tampoco el padre de las cadenas de montaje como muchos pueden llegar a pensar, lo cierto es que fue la figura clave para dar un punto de inflexión en toda la historia del automóvil. Henry Ford fue el responsable de que el automóvil dejara de ser un producto para ricos, para pasar a ser un producto de primera necesidad que debía de tener todo el mundo. Hoy vamos a profundizar en la historia del Ford T, el modelo que hizo que el coche empezara a ser algo que estuviera al alcance de cualquiera.
EL VERDADERO ORIGEN DE LAS CADENAS DE MONTAJE
Muchas personas atribuyen la creación de las cadenas de montaje a Henry Ford y al Ford T como el primer automóvil del mundo que se produjo con esta metodología de fabricación. Lo cierto es que no es así, aunque sí hay que decir que fue Estados Unidos el lugar donde por primera vez se puso en práctica este sistema. Ransom Eli Olds, el fundador de la marca de coches Oldsmobile, que por aquellos años tenía el nombre de Olds Motor Works, fue la primera persona que creó en 1901 un modelo de automóvil para ser ensamblado a través de las cadenas de montaje.

El modelo se denominaba Curved Dash. Y en ese 1901, el modelo se convirtió en el primer vehículo de bajo costo que se produjo en serie en todos los Estados Unidos de América, faltando todavía siete años para el lanzamiento del emblemático Model T de Henry Ford. Este modelo se lanzó con el precio de 650 dólares de la época. El Curved Dash llegó a vender más de 600 unidades en su primer año, y en 1904 llegó a vender casi 5.500 unidades.

Por desgracia, este modelo de Ramson Eli Olds no llegó a pasar a la historia como el Ford Model T, ya que, pese a ser el coche que estrenó las cadenas de montaje tal y como las conocemos hoy, no podemos decir que se tratara de un modelo que se produjo de manera masiva, lo que nos lleva, ahora sí, a la historia de Henry Ford y su Model T, el coche con el que el magnate recicló la idea aportada por el Curved Dash de Ramson Eli Olds y llevó de manera masiva la fabricación de automóviles a través de las cadenas de montaje.
LA FUNDACIÓN DE LA ACTUAL FORD MOTOR COMPANY
Como ya hemos citado en posts anteriores, la Ford Motor Company actual no es la primera empresa automovilística creada por Henry Ford. El empresario había fracasado con su anterior empresa, que tenía una denominación muy parecida a la actual, The Henry Ford Company. Esta empresa terminó por ser disuelta en 1902 y con los restos de la misma se fundó la actual Cadillac.

Henry Ford se caracterizaba por ser un hombre que nunca se daba por vencido y tras el fracaso de su empresa, ahora se levantó de la caída con más fuerza que nunca y tan solo un año después, 1903, fundaría la Ford Motor Company. Para ser más precisos, fue fundada el 16 de junio de 1903, con una cantidad de 28.000 dólares de la época, casi un millón de dólares actuales, gracias a la inestimable ayuda de once inversores, incluido el propio Henry Ford, dando lugar al nacimiento de la empresa más influyente de toda la historia del automóvil.

FORD MODEL T. EL COCHE QUE TRANSFORMÓ EL MUNDO PARA SIEMPRE
Henry Ford, que por aquel entonces ya contaba con unos 40 años de edad, producía unos pocos coches diarios en su fábrica ubicada en la Avenida Mack de Detroit, Míchigan, pero la historia cambiaría unos años más tarde. En 1908, la compañía lanzó al mercado un coche bautizado como el Model T, cuya primera unidad se fabricó en la planta manufacturera de Piquette. La demanda fue tal que la propia empresa se vio obligada a trasladar sus instalaciones de producción a una planta ubicada en Highland Park (Míchigan), que era más grande que la anterior, para así poder satisfacer la demanda del nuevo modelo que habían empezado a comercializar.

En cuanto a las características del Model T, el coche presentaba una gran cantidad de innovaciones. Por ejemplo estaba el volante en la parte izquierda, un detalle que la gran mayoría de las compañías de la época empezaron a copiar al poco tiempo. El motor era de cuatro cilindros y tanto el motor como la transmisión iban cerrados y encajados en un bloque sólido. La suspensión funcionaba mediante dos muelles semi-elípticos.

LA INFLUENCIA DEL LEGADO DE HENRY FORD Y DEL FORD T EN EL PRESENTE

Hay tres detalles cruciales que hicieron famoso a este vehículo a nivel mundial: el automóvil era muy fácil de manejar, era muy fácil de reparar y no era caro. Al perfeccionar Henry Ford el método de las cadenas de montaje para producir vehículos en masa, tanto el coche como el automóvil en general se abarató. Ya dejó de ser un producto exclusivo para ricos y pasó a convertirse en un producto accesible para todo el mundo. Hasta tal extremo llegó la producción en masa del Model T, que llegó a haber un breve período de la historia de la humanidad en el que más de la mitad de los automóviles que circulaban por el planeta eran solo unidades del Ford T. Hasta tal dimensión llegó la influencia mundial e histórica de este modelo.
Gracias, por un lado a Ramson Eli Olds y, por otro lado, a Henry Ford, las cadenas de montaje se convirtieron en un estándar para la fabricación de vehículos, algo que sigue muy presente más de cien años después.
Folleto publicitario de la época del Ford Model T (Creative Commons)