DAIMLER MOTOR CARRIAGE, EL PRIMER COCHE CON CUATRO RUEDAS.
30/05/2024Si tuviéramos que establecer en la historia del automóvil un día uno, ese es sin duda el 29 de enero de 1886. Ese día, el inventor alemán Karl Friedrich Benz, registró la patente de lo que se conoció en la época como “coche a motor patentado por Benz”, o como se diría en alemán “Benz Patent-Motorwagen”. Este nuevo invento consistía en un carruaje que se movía por si solo con un pequeño motor colocado en la parte trasera, sin necesidad de estar tirado por un caballo. Pese a que en enero de 1886 se solicitó la patente de este nuevo invento, no sería hasta el mes de noviembre de ese mismo año cuando se concedió oficialmente. Este vehículo provocó que se reinventase la palabra coche, ya que hasta ese momento, el concepto de coche era utilizado para denominar a los carruajes tirados por caballos. Pero con este invento la palabra coche cambiaría de significado y ahora serían esos carros motorizados que se movían sin necesidad de los caballos. De ahí que naciera a partir de este invento el actual concepto de automóvil. Auto, palabra de origen griego que significa solo, y móvil, que proviene del latín mobilis, y que significa mover. Es decir, que se mueve por sí solo.
LA FICHA TÉCNICA DEL PRIMER VEHÍCULO
En cuanto a las especificaciones del vehículo, el Motorwagen de Karl Benz tenía tres ruedas: una delantera y dos traseras. Utilizaba un motor de tan solo 954 centímetros cúbicos y un solo cilindro. Este motor producía una potencia de solo 3 caballos a 250 revoluciones por minuto. Era bastante ligero, al tratarse de un carruaje de caballos motorizado, solo pesaba cien kilos. Sus dimensiones eran las siguientes: 2,7 metros de longitud, 1,4 de ancho por 1,4 de alto y una distancia entre ejes también de 1,4 metros. La velocidad máxima que podía alcanzar era de entre 12,8 y 16 kilómetros por hora.
PRESENTACIÓN, MARKETING Y PUBLICIDAD DEL MODELO
El coste del que es considerado como el primer vehículo de la historia impulsado por un motor de combustión interna, fue de 600 marcos de oro alemanes. Si lo comparamos con el valor de las divisas actuales, serían unos 3.100 euros. Es importante resaltar un detalle sobre este invento. Pese a que nació de la mente de Karl Benz, este proyecto no hubiera sido posible sin la financiación de su esposa, la señora Bertha Benz. El vehículo fue presentado al público el tres de julio de 1886 en Mannheim, siendo este el primer “evento de motor” del mundo. Eso sí, un evento que no podemos considerar como un salón del motor como lo entendemos hoy. Habría que esperar un poco más para que tuviese lugar el primer salón comercial o el primer salón del automóvil de la historia, que tuvo lugar en París en el año 1898. Lo que hoy día entendemos como marketing dentro de lo que es la industria del automóvil también nació con la creación de este modelo. Pese a no haber surgido todavía la producción en masa, la propaganda fue un elemento importante para dar a conocer este vehículo, por lo que se crearon los primeros anuncios o folletos para dar publicidad a la nueva creación de Benz.
BERTHA BENZ, LA PRIMERA CONDUCTORA
Desgraciadamente, Bertha Benz no pudo pasar a la historia del automóvil como la persona que patentó el proyecto. Esto es debido a que en aquella época en Alemania, las leyes impedían que una mujer casada registrase la patente de un invento. Sin embargo, la señora Benz sí paso a la historia por otro motivo: se convirtió en la primera persona de la historia de la humanidad en realizar un viaje en coche. Este primer viaje tuvo lugar dos años más tarde de la creación, concretamente en el mes de agosto de 1888. La ruta comprendía unos 96 kilómetros, que es la distancia que separaba las localidades de Mannheim (punto de partida) y Pforzheim (destino). Lo más curioso de este viaje es que Bertha Benz lo realizó para visitar a su madre. Otro detalle relevante de esta hazaña fue el hecho de que tuvo que viajar con un invento del que no existía infraestructura alguna que se adaptara a dicho vehículo. Es decir, con el automóvil recién creado, no existían aún carreteras asfaltadas, señales de tráfico, semáforos, ni gasolineras para repostar. Es más, el combustible utilizado para el motor era el conocido como el éter de petróleo, que lo adquirió en una farmacia de Wiesloch, siendo ésta la primera “gasolinera” de la historia. Lo que sí existía por aquella época eran los populares caminos de tierra por el que la gente se trasladaba de un lugar a otro, normalmente con la ayuda de animales de carga o de montura como caballos, burros o bueyes. Así que, podría decirse que el primer viaje en coche de la historia fue una gran aventura que Bertha Benz emprendió para llegar de un pueblo a otro por primitivos caminos de tierra, como si de un rally se tratase. También hay que decir, que en honor a este primer viaje en coche de la historia, se celebra todos los años un desfile de automóviles clásicos que rememoran este viaje. En el año 2008 se abrió la conocida como Bertha Benz Memorial Route, un camino turístico en el que se puede seguir las pistas de ese primer viaje en coche de 1888.
“PRODUCCIÓN”
Entre 1886 a 1893 se produjeron varias unidades de este modelo, pero eran extremadamente limitados y solamente reservados para gente con mucho poder adquisitivo. Concretamente, 25 fueron las unidades que se produjeron de este modelo en dicho período de tiempo. Habría que esperar hasta el comienzo del siguiente siglo para hablar del inicio la producción en masa de los automóviles, siendo del famoso Modelo T de Henry Ford el pionero, y el que hizo que el automóvil dejara de ser un artículo de lujo para pasar a ser un producto que cualquiera podía permitirse. Este primer coche sería sucedido por el Benz Victoria, que debutó en 1893, el mismo año que cesó la producción del Motorwagen. El Victoria, a su vez, fue sucedido por el famoso Benz Velo de 1894. Este último vehículo, a diferencia del Motorwagen y del Victoria, sí que es considerado como el primer automóvil del mundo que se fabricó pensado para ser vendido al público.
UBICACIÓN ACTUAL Y RÉPLICAS
Hoy en día, esta innovación tecnológica puede contemplarse en el Museo Mercedes de la ciudad alemana de Stuttgart, así como el documento original de la patente con el que fue registrado. Este invento se encuentra expuesto junto a otra joya de la historia del automóvil, el Carruaje a motor o Motor-Carriage de Gottlieb-Daimler, que podríamos considerar como el primer coche con cuatro ruedas de la historia. También es el segundo vehículo de todos los tiempos, siendo posterior al Motorwagen de Benz por unos meses de diferencia. En España se puede contemplar una reproducción del Motorwagen en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. El mundo de los videojuegos tampoco ha ignorado la importancia histórica de este vehículo, ya que en el videojuego de Playstation 2 Gran Turismo 4, el carruaje aparece como pieza de colección con el que no puedes competir, pero sí fotografiar en diferentes ubicaciones históricas que aparecen en el modo foto de dicho juego.
Autor: Juan Miguel Domínguez Seda.