ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE AUTO CARRIERS (AC CARS)
19/12/2024Cadillac es una de las marcas de automóviles estadounidenses más icónicas que existen. Para muchos, es la marca de coches de lujo por excelencia del país de las barras y estrellas. No en vano, es también la marca de la limusina oficial de los presidentes de los Estados Unidos de América. En competición, Cadillac se ha hecho en la historia reciente un nombre dentro de las carreras de resistencia, ganando varios títulos de la IMSA, así como de su prueba más prestigiosa, las 24 horas de Daytona. También participa en el Mundial de Resistencia (WEC), habiendo logrado el podio absoluto en el Centenario de las 24 horas de Le Mans en 2023. El año próximo, Cadillac se convertirá en el undécimo equipo de la Fórmula 1 y en el segundo estadounidense de la actual parrilla junto con Haas. Hoy, vamos a indagar en cómo se fundó esta histórica marca allá por 1902, porque tiene una historia de origen imperdible, así como la de su nombre. Así que sin más dilación ¡Arrancamos!
UN PROYECTO FALLIDO DE HENRY FORD COMO PUNTO DE PARTIDA
Cadillac en el presente pertenece al grupo de General Motors, siendo esta aglomeración de empresas rival de la Ford Motor Company en el mercado estadounidense de automóviles. Lincoln es la marca de lujo de Ford, mientras que Cadillac tiene ese mismo rol dentro del grupo General Motors. Ambas empresas compiten entre sí por la hegemonía estadounidense de los coches de lujo, pero ¿Qué pasaría si os dijéramos que Henry Ford fue el responsable de que Cadillac se crease? Para ello tenemos que hablar primero de uno de los fracasos del magnate que todos conocemos.
Lo que hoy conocemos como Cadillac, se formó en 1902 a partir de las cenizas de la Detroit Automobile Company and The Henry Ford Company. Cuando Henry Ford abandonó esta empresa fundada por él mismo, varios socios también se marcharon con él. Esto provocó que la compañía se disolviera en marzo de 1902. Con esto, los financiadores de Ford, William Murphy y Lemuel Bowen, llamaron al ingeniero Henry M. Lealand, que trabajaba en la Lealand & Faulconer Manufacturing Company, con la finalidad de evaluar las instalaciones y materiales técnicos con tal de prepararlos para la liquidación de los activos de la empresa. Después de visitar dichas instalaciones, Leland se reunió de nuevo con Murphy y Bowen para convencerles de lo contrario, de no deshacerse de la infraestructura, y que siguiesen con la fabricación de automóviles, pero con un nuevo enfoque.
La única condición que puso fue la de utilizar esta vez motores de un solo cilindro de su propia compañía, que contaba con componentes reemplazables y con el triple de potencia que los motores de la Olds Motor Vehicle Company (Oldsmobile). Además eran más baratos de fabricar. Tras esta propuesta, los inversionistas se asombraron y fueron convencidos de que podían convertirse en la primera gran empresa de automóviles de Detroit.
UN MILITAR FRANCÉS COMO INSPIRACIÓN PARA EL NOMBRE
Habiendo sido convencidos por los argumentos de Leland, los accionistas refundaron la compañía creada por Henry Ford y decidieron bautizarla con un nombre muy especial. Cuando escuchamos el nombre Cadillac lo asociamos automáticamente con Estados Unidos, pero al igual que sucede con el caso de Chevrolet, realmente esa palabra tiene un origen francés. La historia se remonta al año 1701. En ese año, el explorador francés Antoine de Lamothe-Cadillac, decidió fundar la ciudad de Detroit en Míchigan.
Fue esta parte del apellido del fundador de Detroit, lo que decidieron usar para el nombre de la nueva marca. Esta nueva marca, la Cadillac Automotive Company, vio la luz por primera vez el 22 de agosto de 1902.
Escultura del oficial del ejército francés, Antoine de Lamothe-Cadillac en Detroit (Creative Commons)
Poco después de asignarle el nombre a la marca, también se tomó la decisión de usar el blasón de la familia noble francesa de los Cadillac como logo. Este diseño es un escudo dividido en recuadros y envuelto con una guirnalda de laurel, de ahí que el logo de esta marca recuerde mucho a un escudo de armas europeo.
SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE NUEVA YORK DE 1903. EL DESPEGUE DE CADILLAC
Los primeros años de Cadillac los podemos situar entre 1902 y 1909. En este período de tiempo, se empezaron a fabricar las unidades del primer modelo, que era conocido como el Runabount y Tonneau, o también conocido como el Model A, siendo octubre de 1902 el punto de inicio a la fabricación de los vehículos de esta empresa. Los primeros modelos equipaban un motor monocilíndrico de Leland de 10 CV. En apariencia, eran calcados al Model A de Ford de 1903.
Muchas fuentes afirman que el primer coche que salió de la fábrica fue el 17 de octubre, aunque el propio Leland afirmaba que salieron el 20 de ese mismo mes. La operación de marketing para darse a conocer al mundo fue el presentar los nuevos automóviles en el Salón del Automóvil de Nueva York de 1903, celebrado en el mes de enero. Fue todo un éxito, ya que en aquel salón, las multitudes quedaron impresionadas con el stand de Cadillac y llegaron a recibir 2000 pedidos en el propio evento.
En el primer año de vida de la marca, se vendieron un total de 2500 automóviles, unas cifras impresionantes para la época. Cadillac desde sus orígenes se caracterizó por la fabricación de motores precisos y de calidad, que proporcionaban una gran fiabilidad, que era lo que más se buscaba en el mercado automotriz de la época. En el año 1905, Leland & Faulconer Manufacturing Company y Cadillac Automobile Company se fusionaron.
Con el tiempo Cadillac siguió creciendo hasta consolidarse en la marca que todos conocemos hoy. En la actualidad es una empresa rival de Ford, pero resulta muy curioso que en sus orígenes fue, al igual que con la gran Ford Motor Company, una empresa fundada a partir de un fracaso del propio Henry Ford.