
30 ANIVERSARIO DEL FERRARI F50
20/03/2025
70 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MERCEDES 300 SLR EN LA MILLE MIGLIA
03/04/2025La primavera de 2025 estará marcada dentro del mercado automotriz por la llegada de un nuevo SUV del segmento C. Hablamos del MG ES5, un modelo que pretende hacerle la competencia a otros SUV eléctricos de tamaño medio y alcanzar una autonomía de hasta 500 km. En el post de esta semana, vamos a hablar de la actualidad del mercado del automóvil, seleccionando un modelo que se pone a la venta en España este mismo mes, el MG ES5. Hablaremos de su estética, así como de sus especificaciones técnicas y prestaciones. Así que abrochaos los cinturones, tened las baterías bien cargadas, porque aquí tenéis los detalles más importantes que hay que saber sobre el nuevo MG ES5.
PRESENTACIÓN Y LANZAMIENTO DEL MG ES5
El MGS5 se trata de un SUV compacto eléctrico que está producido por la marca “británica” MG. Nos referimos a británica entre comillas porque, realmente MG pertenece en la actualidad al gigante chino SAIC Motor. Morris Garaje (MG) ha conseguido en muy poco tiempo consolidarse como una de las mayores referencias de vehículos eléctricos en el Viejo Continente. Durante el Salón del Automóvil de Guangzhou en 2018, se presentó el primer automóvil eléctrico de la marca, el MG EZS, conocido en Europa como el MG ZS EV. Con este lanzamiento, el MG ES5 se convierte en el sexto modelo de la firma que contará con una propulsión 100% eléctrica: los otros cinco son el MG ZS EV, el MG4, el MG5, el Marvel R y el Cyberster.

Desde el gigante asiático se está queriendo potenciar muchísimo los SUV dentro del mundo del automóvil, siendo esta idea extrapolable a otros fabricantes del país como ByD. Durante el verano de 2024, se presentó la nueva generación del MG ZS. Un modelo que sucedería al MG ZS y que fue revelado al mundo con el nombre de MG ES5. Este nuevo modelo fue lanzado durante el mes de octubre de 2024 en China, pero será durante este mes de marzo de 2025 cuando empiece a comercializarse en Europa y también en otros países asiáticos como es el caso de Tailandia.

Hay otras regiones del Viejo Continente como es el Reino Unido en el que puede recibir el nombre de MG S5 EV. También hay que destacar un detalle a tener en cuenta: con su primer lanzamiento en China y su posterior producción en Europa, habrá algunos cambios, para así cumplir con los estándares y necesidades del mercado europeo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
El modelo ha sido desarrollado por la plataforma eléctrica de SAIC Motor, conocida como MSP (Modular Scalable Platform). Esto significa que este SUV solamente será comercializado con motores 100% eléctricos. Su potencia es de 168 CV y su par motor es de 250 Nm. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y una velocidad máxima de 170 km/h. El coche posee unas dimensiones de 4,7 metros de largo, 1,85 metros de ancho, 1,62 de alto y una distancia entre ejes de 2,73 metros, haciendo de este SUV un modelo muy cómodo al contar con un amplio espacio. El maletero cubica un volumen de carga de 381 litros, ampliable hasta 1.421, abatiendo los respaldos de los asientos traseros.

Una de las grandes intenciones de SAIC Motor con este MG SUV es la de tener una autonomía de batería que abarque la horquilla de los 425 km y los 525 km, dependiendo del pack de batería que se encargue, pudiendo elegir hasta tres tipos de pack diferentes. También se sabe, por parte de la propia MG, que uno de los puntos más destacados de este nuevo vehículo es el de contar con un centro de gravedad bajo. Solo 530 mm. Esto trae como consecuencia, una mejor maniobrabilidad. Además de esto, otro detalle a tener en cuenta es la equilibrada distribución de su peso: 50-50 en los ejes que, para ser un SUV, están bastante bien.

En cuanto a los detalles del interior, encontramos una pantalla central de 15,6 pulgadas, para el conocido en los automóviles actuales como el sistema de info- entretenimiento. Frente al conductor, encontramos otra pantalla más pequeña de 10,2 pulgadas, además de contar con dos espacios para la carga inalámbrica de móviles, posavasos, y, en definitiva, un conjunto bastante confortable en el que se nota el salto adelante en calidad por parte de MG.

PRECIO
A pesar de lo que pueda parecer, el MG ES5 va a ser más económico de lo esperado en un principio. En China el modelo fue lanzado por el precio de 116.900 yuanes, que equivale a unos 15.200 euros. Incluso, la propia prensa china ha llegado a publicar precios algo más bajos, como los 99.900 yuanes, unos 13.200 euros. También hay que decir que no se puede comparar los precios chinos con los europeos, ya que en España, por ejemplo, un vehículo eléctrico de 350 km de autonomía, no cuesta menos de 30.000 euros. Si tenemos en cuenta los diferentes factores, el precio del MG ES5, tanto en España como en el resto de Europa, rondará los 35.000 euros. En abril de 2025, el precio del coche en el Reino Unido será de algo menos de 30.000 libras, lo que nos confirma que será un modelo más barato que su predecesor, el MG SZ.

Dentro del mercado automotriz del momento, el MG ES5 competirá con modelos como el KIA e-Niro, el Citroën ë-C4, el Skoda Elroq, el Renault Scenic E-Tech Eléctrico, el Opel Frontera Electric y otros modelos chinos como el ByD Atto 3 y el Omoda 5 EV.
Con el sexto automóvil eléctrico que fabrica MG desde que pertenece al grupo chino SAIC Motor, una cosa está más que clara: la apuesta de los fabricantes chinos o, en este caso, de fabricantes de origen europeo, pero de propiedad china, por los SUV y por la movilidad eléctrica, siguen dando pasos de gigante. Será cuestión de muy pocos años, que tanto en Europa como en el resto del mundo, las marcas chinas perfeccionen los vehículos eléctricos y no tengan nada que envidiarles a fabricantes occidentales de coches eléctricos como Tesla.