EL PRIMER VEHÍCULO DE FERDINAND PORSCHE SE CREÓ EN 1899 Y ERA 100% ELÉCTRICO
17/10/2024OPEL PATENT MOTOR CAR, SYSTEM LUTZMANN. EL PRIMER OPEL
07/11/2024Renault es para muchos la marca francesa de automóviles por excelencia. Hoy en día, es un gigante de la automoción que ha fabricado alguno de los modelos más populares del mundo y también ha dejado una huella imborrable en el automovilismo, ganando el primer Gran Premio de la historia en 1906, ganando las 24 Horas de Le Mans de 1978 o los dos títulos Mundiales de Fórmula 1 en 2005 y 2006 con Fernando Alonso. Pero toda marca tiene su kilómetro cero, y en el post histórico de esta semana, vamos a remontarnos a los últimos años del siglo XIX y comienzos del XX para conocer la empresa que fundaron tres hermanos parisinos y cómo se convirtió en tan poco tiempo en el titán de la automoción que hoy conocemos como Renault.
FUNDACIÓN
La empresa que hoy conocemos todos como Renault, fue fundada el 24 de diciembre de 1898 por tres hermanos de París llamados Louis, Marcel y Fernand Renault. El nombre original de la compañía era Société Renault Frères, o Sociedad Hermanos Renault en español. Louis era un joven ingeniero con mucho talento y había diseñado y construido varios prototipos antes de unirse a sus hermanos, quienes, como curiosidad, habían perfeccionado sus habilidades trabajando para la empresa textil de su padre. Cuando se unió a sus hermanos, Louis era el encargado del diseño y la producción, mientras que Marcel y Fernand se dedicaban a administrar el negocio.
VOITURETTE TYPE A. EL PRIMER RENAULT
Con la fundación de la nueva empresa de 1898, se crearía el primer modelo que fue bautizado como Voiturette 1CV. Este primer automóvil, que traducido literalmente del francés significa “cochecito”, fue fabricado entre los años 1898 y 1903. El primer ejemplar de este modelo fue vendido por Louis Renault a un amigo de su padre después de ir a dar un paseo a modo de prueba junto con el propio Louis. Aparte de aquella primera venta, se vendieron en el mismo día doce modelos más.
Uno de los grandes secretos que hizo que el plan de marketing de esta nueva creación fuera un tremendo éxito, era la increíble capacidad del vehículo para subir las calles sin ninguna dificultad, un hándicap que tenían muchos otros modelos contemporáneos al Voiturette, como hemos citado en otros posts del blog. Otro factor que también dio puntos a favor de comprarse este modelo frente a otros de la competencia, fue su bajo consumo. El automóvil estaba equipado con un motor de un cilindro y con una cilindrada de 860 centímetros cúbicos, de la marca francesa De Dion-Bouton. Con un motor de estas especificaciones, más sus 200 kg de peso, alcanzaba una velocidad punta de 32 km/h. El coche original montaba neumáticos del fabricante alemán Continental, un detalle que se sigue utilizando mucho para diversos modelos modernos de la marca.
El modelo fue evolucionando en varias versiones. Si la primera variante era denominada Type A, también hubo un Type B. Es cierto que no era una evolución grande, pero sí cambió mucho en la apariencia, ya que este Type B, poseía un techo y dos puertas, inventando Louis Renault con este modelo, el concepto de Sedán o Berlina.
Después llegaría el Type C, una tercera versión que se convirtió en el primer automóvil de cuatro plazas de Renault. Como plan de marketing, el modelo, como otros de la época, fue presentado al mundo en el Salón del Automóvil de París de 1900, siendo este evento el primero en el que los hermanos Renault participaron en calidad de fabricante de automóviles.
Luego estuvieron las versiones D y E, que eran similares al Tipo C, pero con un motor mejorado de 5CV. El Tipo D poseía un techo retráctil, como gran diferencia con respecto al C, y el E tenía un techo más largo. La versión final del modelo fue el Tipo G. Seguía teniendo un motor De Dion de un solo cilindro, pero con 8 CV, llegando a alcanzar los 92 km/h, unas cifras impresionantes para la época. El modelo se dejó de producir en 1903, dando paso al siguiente capítulo de la historia de la marca.
EL METEÓRICO CRECIMIENTO DE RENAULT CON LOS TAXIS
1903 fue el fin de la producción del primer modelo de la empresa, un primer modelo que fue un completo éxito en el mercado. Había provocado que el apellido Renault dejara de estar vinculado con la industria textil, para pasar a estar relacionado con la industria automotriz. Pero no todo fueron alegrías. En ese mismo 1903, falleció Marcel Renault, uno de los fundadores de la marca, tras un accidente durante la París-Madrid, una carrera que merece su post aparte.
El siguiente gran salto de la empresa tuvo lugar en el año 1904. La Sociedad Francesa de Estudios y Empresas se interesó por el mercado de los transportes de automóviles. Durante casi un año se llevaron a cabo pruebas comparativas entre varios modelos. Unas pruebas que dieron como vencedor al nuevo modelo que Renault estaba fabricando, el AG1. Este coche supuso el punto de inflexión de Renault como compañía, ya que fue el primer vehículo que la marca vendió en masa. La Sociedad francesa de Estudios y Empresas compró automóviles AG1 para establecer una flota de taxis, que era el propósito final de dichas pruebas.
La empresa creció tanto que al año siguiente (1906) se inauguró la primera gran fábrica de la compañía en Boulogne, situada al oeste de París. En 1907, un porcentaje llamativo de los taxis de las ciudades de Londres y París, eran vehículos fabricados por Renault. En ese mismo año, la empresa cruzó al otro lado del Atlántico, al ser la marca de coches extranjera más vendida en Nueva York entre 1907 y 1908. Con 3575 unidades fabricadas, Renault se convirtió ya en 1908 en el fabricante de automóviles más grande de Francia. En 1910 ya existían distribuidores de Renault por diferentes partes del mundo, hasta en Japón.
Por último, Renault llegó a hacerse famoso por la I Guerra Mundial. Los taxis AG1 fueron concebidos con el propósito de transportar a civiles, pero con el estallido del conflicto bélico, los modelos se convirtieron en taxis para transportar a militares. Las tropas francesas durante la Guerra se trasladaban por el frente con este modelo de Renault, e incluso se acabó ganando el apodo de Taxi de la Marne, por la famosa batalla que tuvo lugar entre el 5 y 12 de septiembre de 1914 en el río Marne, cerca de París.
Como hemos podido comprobar, Renault ha sido la marca de coches más grande del país galo desde prácticamente sus inicios. Primero se dio a conocer al mundo con la creación y comercialización del Voiturette Type A, y luego, con los icónicos taxis AG1, que supusieron el punto de inflexión y convirtieron a Renault en el gigante que conocemos hoy.