LA CUADRA. EL PRIMER FABRICANTE ESPAÑOL DE AUTOMÓVILES
10/10/2024NACIMIENTO Y PRIMEROS AÑOS DE RENAULT
24/10/2024En el año 1899 fue creado el primer vehículo diseñado por el gran ingeniero Ferdinand Porsche. Este primer vehículo del diseñador, que a posteriori sería el fundador de la mítica marca alemana que lleva su nombre, tenía una peculiaridad: era un vehículo 100% eléctrico. Acompáñanos en el post de esta semana para conocer los detalles más interesantes de la vida temprana del Dr. Ferdinand Porsche como diseñador y de su primera creación, el Egger-Lohner C.2 Phaeton.
DR. FERDINAND PORSCHE. BIOGRAFÍA
Ferdinand Porsche nació el 3 de septiembre de 1875 en la ciudad de Maffersdorf, hoy conocida como Vratislavice nad Nisou. Esta ciudad se ubica en el norte de Bohemia, que por aquel entonces, era una región perteneciente al Imperio Austrohúngaro. Hoy en día es un distrito independiente de Liberec, en Chequia. Fue el tercer hijo del matrimonio entre Anton Porsche (1845-1908) y Anna Porsche (1850-1919). Su padre era maestro fontanero y hojalatero. Desde muy temprana edad, Ferdinand Porsche mostró un gran talento para la tecnología y se sintió especialmente atraído por la electricidad. Él empezó a trabajar en el taller de su padre ayudándolo. A los catorce años de edad ya realizaba experimentos sobre electricidad. Esta actividad no le llamaba la atención a su padre, sin embargo, el pequeño Porsche, a raíz de dichos experimentos, decidió crear su propio taller secreto.
Gracias a una recomendación, Ferdinand Porsche consiguió trabajo en la empresa eléctrica Béla Egger & Co en Viena. Como paréntesis hay que decir que esta empresa sigue existiendo en el presente, pero con otro nombre: pasó a llamarse Brown Boveri y en la actualidad es la corporación multinacional de robótica ABB, que es además el patrocinador principal del campeonato de monoplazas eléctricos de la FIA, la Fórmula E. Con su nueva contratación, Porsche se trasladó a la actual capital de Austria en 1893, con 18 años de edad. Mientras trabajaba en Viena, se matriculó como estudiante a tiempo parcial en la Universidad Técnica Imperial de Reichenberg, actualmente conocida como la Universidad Técnica de Viena. Durante los cinco años que estuvo trabajando en Béla Egger & Co, construyó su primer motor eléctrico de cubo de rueda, patentado en 1896, usándolo un año más tarde para competir.
Retrato Ferdinand Porsche (Creative Commons)
Entre 1897 y 1898, Ferdinand se incorporó a la fábrica Jacob Lohner & Co. también en Viena. Se puso a trabajar en el recién creado Departamento de Coches Eléctricos, que se dedicaba a la producción de carruajes para el emperador Francisco José I de Austria, así como para monarcas de otros países europeos como Reino Unido, Suecia y Rumanía.En 1899 lanzaron al mercado el protagonista de nuestra historia de hoy, el Egger-Lohner C.2 Phaeton.
EGGER-LOHNER C.2 PHAETON. EL PRIMER AUTOMÓVIL DEL DR. FERDINAND PORSCHE
Este vehículo fue fruto de una colaboración conjunta. Por un lado tenemos a Lohner, que se dedicaba a la fabricación de la carrocería del vehículo y, por otro lado, tenemos a Egger, que fue la compañía que aportó el motor eléctrico. Un motor eléctrico que fue diseñado y creado por el propio Ferdinand Porsche cuando trabajaba allí, por lo que se trata del primer vínculo histórico de Ferdinand Porsche con el sector automotriz.
Erróneamente, a este coche se le conoce también con el nombre de Porsche P1, como si se tratase del primer automóvil de la marca Porsche, pero lo cierto es que la empresa que todos los fans del motor conocemos hoy en día, no fue creada hasta después de la II Guerra Mundial. De hecho, en las operaciones de marketing que se realizaron en la época para darle publicidad al vehículo, no aparece en ningún lugar ninguna referencia a Ferdinand Porsche.
El coche se trataba de un carruaje que originalmente poseía un motor de gasolina. Luego se decidió convertir el vehículo en uno con un motor de propulsión eléctrica con fines experimentales. Estructuralmente hablando, el Egger-Lohner era un vehículo que, estéticamente, era muy parecido a un carruaje. Estaba propulsado por dos motores eléctricos que se encontraban ubicados en los cubos de las ruedas delanteras y estaban alimentados por baterías.
Con otros dos motores eléctricos más, se podía conseguir que el vehículo tuviera tracción a las cuatro ruedas. De hecho, un ejemplar con esta configuración de cuatro motores fue encargado por el inglés E.W. Hart en el año 1900, convirtiéndose así este ejemplar en el primer vehículo 4×4 del mundo. En diciembre de 1900, este primitivo 4×4 fue exhibido en la Exposición Universal de París con el nombre de Toujours-Contente. Sin embargo este coche no sería práctico, ya que fue realizado con la finalidad de competir y batir récords, su gran peso (1.800 kg) por culpa de las baterías y su limitada autonomía, hacía que el coche fuera veloz para su época, pero tenía el gran problema de no poder subir las cuestas. Aún así, este coche pasó a la historia por ser el automóvil con el que Ferdinand Porsche inició su trayectoria profesional en el mundo del motor.
¿DÓNDE PUEDE VERSE EL EGGER-LOHNER EN LA ACTUALIDAD?
Durante muchos años el Egger-Lohner estuvo expuesto en el Museo Técnico de Viena. En el año 2009, el vehículo pasó a la familia Porsche al ser vendido a Wolfgang Porsche, uno de los nietos del propio Ferdinand. Puede decirse que el vehículo volvió 120 años después a manos de la propia familia creadora del coche. Con la adquisición por parte de Wolfgang Porsche, el vehículo fue donado al Museo Porsche de Stuttgart, donde se puede contemplar a día de hoy.
La empresa de automóviles Porsche en la actualidad está más centrada que nunca en la producción de más modelos 100% eléctricos, pero lo cierto es que hace más de 120 años ya estaba el apellido Porsche vinculado al motor eléctrico. Ferdinand también trabajó en el desarrollo de un coche híbrido que fue presentado en 1901, aunque eso es tema para otro post. El motor híbrido es otro concepto de automóvil que también ha sabido explotar a las mil maravillas la futura empresa que el propio Ferdinand fundó. En definitiva, los coches con motores eléctrico e híbridos, no son solo algo que la marca Porsche puede presumir en la actualidad, sino que son elementos que llevan vinculados con su creador desde mucho antes de la fundación de la mítica marca germana allá por 1948.