WALTER BERSEY Y EL INICIO DE LOS TAXIS ELÉCTRICOS
19/09/2024LA CUADRA. EL PRIMER FABRICANTE ESPAÑOL DE AUTOMÓVILES
10/10/2024Normalmente en nuestro blog siempre hablamos en orden cronológico sobre los principales acontecimientos que empezaron a dar forma al mundo del automóvil. Hablamos de los orígenes del coche, de marcas, de ciertos tipos de tecnología, mencionado a grandes visionarios como Karl Benz o Henry Ford, entre otros sucesos. Pero con motivo de la celebración de Suvódromo en este mes de septiembre en el Hipódromo de Dos Hermanas, nos vais a permitir que hagamos un paréntesis histórico dentro del blog y hagamos esta semana un post especial acerca de la historia de los SUV. En este especial nos centraremos en varios aspectos: sobre qué significa SUV, cuándo y dónde fue su origen, el primer modelo al que podríamos considerar como SUV, así como su evolución en el mercado automotriz y qué tipos de SUV más famosos existen en la actualidad.
¿QUÉ SON REALMENTE LOS SUV?
Cada vez oímos más el concepto de SUV en el mercado de la automoción, e incluso podemos imaginar la forma o el tipo de coche que relacionamos con este término, pero ¿Realmente sabemos lo que significa? SUV es un acrónimo inglés que significa “sport utility vehicle”, que traducido al español significa vehículo utilitario deportivo. También existen otros términos para referirse a este tipo de vehículo, como automóvil todocamino o vehículo todoterreno ligero. El propósito de los SUVs es sencillo y a la vez contundente: crear un vehículo que esté en un punto intermedio entre los automóviles todoterreno y los automóviles de turismo más convencionales.
ANTECEDENTES Y ORIGEN DE LOS SUVS
Con esta descripción podemos dar paso a la siguiente cuestión ¿Qué precedentes existieron de los SUVs actuales y con qué vehículo se originó dicho concepto? La respuesta la tenemos en los años sesenta y ochenta respectivamente. En los sesenta se empezó a producir el Jeep Wagoneer, que es considerado como uno de los antecedentes de los SUV 4×4 actuales y que estuvo en producción desde 1963 hasta 1991. También en los años 70, Jeep lanzó otro modelo al que podríamos considerar como SUV, que fue el famoso Cherokee, que actualmente sigue en el mercado con su quinta generación.
Sin embargo, el término actual de vehículo deportivo utilitario no se popularizó hasta finales de la década de los ochenta. Según Robert Casey, comisario de transporte del Museo Henry Ford de Detroit, el Jeep Cherokee (XJ) fue el primer vehículo deportivo utilitario (SUV) en el sentido moderno del término. Este automóvil estaba desarrollado bajo el liderazgo de American Motors Corporation (AMC) y estaba destinado a las familias urbanas como sustituto del coche tradicional y, especialmente, las rurales, que seguían siendo bastante populares en la época. El Cherokee poseía tracción a las cuatro ruedas, un tamaño que lo hacía más fácil de manejar en comparación con el Wagoneer y estaba decorado con un lujoso interior que era muy parecido a un coche familiar. Así que, podemos decir que los SUVs son un invento estadounidense, aunque ya veremos que con el tiempo, se extendió por el resto del mundo.
Lo cierto es que en el Viejo Continente, el concepto de SUV tardaría bastante en llegar. Ya en el Siglo XXI, Peugeot fue una de las compañías pioneras en Europa en el ámbito de los SUV. En el año 2007, con motivo de la celebración del Salón del Automóvil de París, presentó su primer prototipo de SUV, el Peugeot 3008. Para crear este modelo, decidieron emplear la misma plataforma del turismo Peugeot 308 de primera generación.
MODELOS MÁS POPULARES
Fue a finales de la década del 2000 cuando empezó a entrar el concepto de SUV en Europa, pero fue a partir de la década de 2010 cuando se empezó a popularizar de verdad estos nuevos vehículos. Aunque fue cada vez más usado, tampoco se quedó sin críticas, en referencia a su tamaño, su consumo y su seguridad. Estas críticas no han conseguido detener el auge de este tipo de vehículos en el mercado del automóvil. En la actualidad están bien asentados. Según las estimaciones de mercado del año 2015, los SUV acabaron convirtiéndose en el segmento de automóviles más grande y de mayor crecimiento de toda la industria automotriz. Otra prueba para demostrar que los SUVs vinieron para quedarse fueron los premios internacionales, como al que concedieron al modelo Volvo XC60 en el 2018 como el mejor coche del año en el Salón del Automóvil de Nueva York.
Con el éxito que han obtenido los SUVs en el mercado automotriz, cada vez son más marcas las que se están subiendo al tren de los SUVs. Y no nos estamos refiriendo a cualquier marca, aparte de las más convencionales como Toyota, Peugeot o Nissan, también tenemos a las marcas más prestigiosas de coches deportivos metidas en el saco, como Porsche, Bentley, Maserati, Lamborghini o incluso Ferrari. En el caso de Porsche tenemos el Cayenne, que se empezó a producir en el 2002 y aún sigue presente. En Lamborghini tenemos el caso del Urus, un modelo que se lanzó al mercado en el año 2018 y que su nombre proviene del antepasado de los toros domésticos actuales. En Bentley tenemos el Bentayga, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en el 2016 y que salió al mercado al año siguiente.
Maserati apostó por el Levante. La firma del tridente lo presentó en el año 2011 durante el Salón del Automóvil de Frankfurt con un prototipo al que denominaron Maserati Kubang. Sin embargo, el modelo de producción adoptó la denominación de Levante, una nomenclatura que fue anunciada al público durante el Salón del Automóvil de París de 2012, pero que no entraría en producción hasta dos años más tarde. Otro dato curioso de este SUV de Maserati es que se produjo en Estados Unidos para todo el mundo. Con este dato, se convirtió en el primer modelo de Maserati que se fabricó fuera de Italia, por lo que podemos decir que se trata de un coche italo-americano.
Pero el SUV más sorprendente de todos puede ser con total seguridad el Ferrari Purosangue, o Purasangre en español. Resultó bastante extraño que Ferrari rompiera su filosofía al realizar este modelo, y más extraño aún es la nomenclatura que le pusieron, ya que purasangre no es algo muy adecuado para un Ferrari tan rompedor en comparación con todo lo que la firma del Cavallino Rampante había producido hasta ese momento. Pero esta decisión no fue tomada desde Maranello de forma aleatoria, sino que vieron el potencial de mercado que había con este tipo de automóvil al ver cómo otras marcas compatriotas como Maserati o Lamborghini ya habían probado suerte. El coche tuvo como código de fábrica F175 y empezó a comercializarse a partir de 2022. Este modelo no solo pasó a la historia como el primer SUV de Ferrari, sino que también fue el primer Ferrari equipado con cinco puertas y cuatro plazas.
SUVÓDROMO. UN HOMENAJE A LOS VEHÍCULOS UTILITARIOS DEPORTIVOS
Hemos visto que los SUVs tuvieron su origen en los años ochenta y en cuestión de pocas décadas, no solamente han llegado a asentarse dentro del mercado automotriz, sino que también se ha convertido en uno de los tipos de coche más demandados en el que muchas marcas, tanto grandes como pequeñas han querido apostar. Con Suvódromo pretendemos homenajear a este tipo de automóviles para atraer a la máxima cantidad de aficionados posibles de este tipo de automóviles y de los vehículos todoterreno en general. Con este post hemos pretendido calentar motores y prepararos para uno de nuestros acontecimientos del año. Esperemos que hayáis aprendido más detalles sobre los SUVs y que disfrutéis de nuestro evento.